El metamizol, comercializado en España como Nolotil, es uno de los medicamentos más populares para aliviar dolores y fiebre.

A pesar de su buena tolerancia digestiva, este analgésico esconde un peligro silencioso: la agranulocitosis.

Esta enfermedad hematológica, caracterizada por una disminución drástica de los granulocitos –glóbulos blancos cruciales para combatir infecciones- puede poner en riesgo la vida del paciente.

La agranulocitosis es una reacción adversa conocida del metamizol, que aunque rara, puede ser muy grave, advierte una reciente comunicación emitida por las compañías farmacéuticas autorizadas a vender este medicamento en España y supervisada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

La alerta se produce tras detectar un aumento de casos de agranulocitosis asociados al uso del metamizol.

Los síntomas tempranos pueden pasar desapercibidos, como fiebre, escalofríos, dolor de garganta o cambios dolorosos en las mucosas.

La falta de granulocitos deja el organismo vulnerable a infecciones graves y potencialmente mortales.

Es crucial que los profesionales sanitarios estén atentos a estos síntomas, subraya la carta enviada a los médicos.

La agranulocitosis puede manifestarse en cualquier momento durante el tratamiento con metamizol, incluso poco después de su finalización.

A pesar de que la EMA concluye que los beneficios del metamizol superan sus riesgos, el medicamento ha estado bajo vigilancia debido a este efecto adverso.

De hecho, países como el Reino Unido han prohibido su venta.

Ante estas preocupaciones, las compañías farmacéuticas han revisado las contraindicaciones, advertencias y precauciones relacionadas con el uso de medicamentos que contienen metamizol para minimizar los riesgos asociados a la agranulocitosis.

La información actualizada se incorporará tanto a la ficha técnica para profesionales sanitarios como al prospecto para pacientes.

La principal recomendación es suspender el tratamiento inmediatamente si aparecen síntomas sugestivos de agranulocitosis y buscar atención médica urgente.

El recuento sanguíneo completo, incluyendo la fórmula leucocitaria, es fundamental para confirmar o descartar el diagnóstico.

La agranulocitosis demuestra que incluso los medicamentos más comunes pueden conllevar riesgos ocultos.

La concienciación y la vigilancia constante son claves para garantizar una adecuada administración y minimizar las consecuencias negativas de este efecto adverso.