El mercado San Miguel, emblemático espacio comercial ubicado en el corazón de la ciudad, se encuentra en un contexto de cambios y tensiones tras la intervención del Ente Descentralizado que lo administra.
La medida, dispuesta por el intendente Emiliano Durand mediante el decreto 72024 y a cargo del funcionario Emilio Gutiérrez, generó reacciones diversas dentro de la comunidad comercial.
Si bien la decisión oficial busca dinamizar la reconstrucción del predio luego del incendio ocurrido el pasado 6 de noviembre, un grupo significativo de puesteros se manifestó en rechazo al cambio de administración, reclamando la continuidad de José Muratore quien venía desempeñándose como referente de la Fundación San Miguel.
Con consignas como Pepe no se va, los comerciantes expresaron su apoyo al administrador saliente y su preocupación por la estabilidad del mercado.
En respuesta a las necesidades generadas por el incendio, Emilio Gutiérrez anunció una serie de medidas paliativas para los puesteros afectados.
Entre ellas destaca la exención del canon durante tres meses y la suspensión temporal del pago de alquileres u otras tarifas asociadas a la explotación de los puestos.
Nuestro objetivo es ordenar el mercado, garantizando la seguridad de todos los comerciantes, expresó Gutiérrez al asumir su rol como interventor.
El jefe de Gabinete municipal, Juan Chalabe, por su parte, aseguró que la prioridad del gobierno es proteger las fuentes laborales del mercado San Miguel y asegurar un proceso de reconstrucción seguro y ordenado.
La intervención del Ente Descentralizado, creado en 2016 mediante la ordenanza 15.151, tiene como objetivo mejorar la gestión y administración del espacio comercial.
La decisión se produce luego de varios años de debate sobre el funcionamiento del mercado y las necesidades de los comerciantes que allí operan.