Indignación tras agresión verbal y física a veterano de Malvinas en Salta.
Un grave incidente ocurrido en el microcentro salteño ha generado una profunda indignación pública y una ola de repudio contra un efectivo policial que agredió verbal y físicamente a un veterano de la Guerra de Malvinas.
El hecho, registrado en video y ampliamente difundido en redes sociales, muestra cómo Gustavo Omar Ibarra, veterano de Malvinas, intentó formular una queja en el libro de reclamos de una sucursal bancaria cuando fue impedido el ingreso por el policía.
En medio del altercado, el uniformado lanzó la frase Por eso hemos perdido las Malvinas, acompañada de un manotazo al ex combatiente.
El acto ha sido ampliamente condenado por la comunidad salteña, familiares de veteranos y organizaciones que representan a los héroes de Malvinas.
El Centro de Ex Combatientes y la Comisión Nacional de ExCombatientes de Malvinas exigieron acciones disciplinarias inmediatas para el efectivo policial y un profundo respeto hacia todos los veteranos.
Este comentario y accionar del uniformado generaron el repudio de todos los salteños, afirmó un vocero del Centro de Ex Combatientes de Salta, quien agregó: Defendimos la patria, llevamos con orgullo nuestra historia, y no aceptamos que se nos denigre con comentarios ofensivos o acciones irrespetuosas.
Ante la presión pública y el repudio generalizado, el jefe de la Policía de Salta, Crio.Gral.Diego Bustos, ofreció disculpas públicas en nombre de toda la institución policial y confirmó la suspensión del suboficial involucrado, quien será sometido a una investigación disciplinaria.
El vicemoro de la Fuerza Aérea, Ramón Galván, agradeció la solidaridad hacia Gustavo Ibarra y valoró las disculpas oficiales.
La vicepresidenta Victoria Villarruel también se expresó en redes sociales expresando su apoyo a la Comisión Nacional de ExCombatientes y recalcando la importancia de garantizar el respeto y la dignidad de los héroes de Malvinas.
El caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de proteger y honrar a quienes defendieron la soberanía nacional en 1982, así como la importancia de promover una cultura de respeto hacia las personas que han servido al país.