La Cámara de Senadores aprobó sanción definitiva al proyecto de ley que busca recuperar los costos médicos de atención brindada a personas que causen accidentes de tránsito bajo la influencia del alcohol o drogas.
La iniciativa, unificada tras la incorporación de propuestas del Poder Ejecutivo, representa una importante medida para abordar el problema de la conducción responsable y sus consecuencias.
La senadora Alejandra Navarro, autora del proyecto original, celebró la colaboración del gobernador Gustavo Sáenz en la implementación de esta normativa.
El gobernador hizo su aporte a través de un proyecto y le agradezco que haya tomado esta iniciativa porque justamente va a ser el Ejecutivo quien va a tener el cumplimiento, a su cargo, el cumplimiento de esta ley, declaró Navarro.
La nueva ley permitirá al Estado recuperar los gastos médicos generados por la atención a individuos que se encuentran bajo los efectos del alcohol o drogas al momento de provocar accidentes.
A diferencia de la propuesta inicial de Navarro, el texto definitivo incorpora la posibilidad de realizar trabajo comunitario como alternativa para compensar los costos.
En algunos casos cuando aquellas personas que irresponsablemente conducen en estado de ebriedad o bajo el efecto de algunas sustancias, no puedan pagar el gasto que ocasionan en salud pública, pueden hacerlo con ese trabajo comunitario, explicó la senadora.
Navarro destacó el amplio respaldo ciudadano a esta norma y subrayó las graves consecuencias de conducir de manera irresponsable.
Somos duros con las penas dentro de esta provincia, que es alcoholemia cero.Aun así, vemos que todos los fines de semana hay casos de accidentes.
Hemos tenido algunos muy graves en la provincia, donde se perdieron muchas vidas, sostuvo.
Esta nueva legislación busca no solo sancionar a quienes conducen bajo los efectos del alcohol o drogas sino también disuadir conductas irresponsables y promover una cultura de responsabilidad vial.