Ante la persistente escasez de agua en la provincia de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz ha solicitado a la Legislatura la prórroga del estado de emergencia hídrica por un año más.

La medida, que inicialmente se implementó en diciembre de 2022 y posteriormente ampliada hasta diciembre de este año, busca asegurar una mayor gestión eficiente del recurso vital y atender las necesidades de la población, especialmente los sectores más vulnerables.

El objetivo principal es continuar con las acciones tendientes a superar la crítica situación de escasez de agua, señala el gobernador Sáenz en su mensaje enviado a la Legislatura.

El mandatario resalta que el Comité de Crisis de Emergencia Hídrica ha implementado diversas medidas para mitigar los efectos de la sequía, trabajando en coordinación con distintas áreas del gobierno y promoviendo la utilización racional del recurso hídrico, priorizando el abastecimiento poblacional durante este período de emergencia.

A pesar de los esfuerzos realizados y las obras emprendidas para mejorar la situación hídrica, Sáenz reconoce que la problemática persiste: Resulta ineludible continuar adoptando medidas tendientes a palear la problemática.

La prórroga del estado de emergencia se justifica por la necesidad de seguir implementando políticas públicas dirigidas a atender a los sectores más afectados, especialmente las comunidades indígenas, quienes experimentan con mayor intensidad el impacto de la crisis hídrica.

La Legislatura salteña analizará el proyecto de ley en su próxima sesión, donde se espera un debate profundo sobre la extensión del estado de emergencia y su posible impacto en la población.

Expertos en gestión de recursos hídricos han expresado la importancia de tomar decisiones a largo plazo para garantizar la sostenibilidad del agua en Salta, enfatizando la necesidad de diversificar las fuentes de abastecimiento y fomentar prácticas más eficientes en el consumo hídrico.