La editorial EUCASA, perteneciente a la Universidad Católica de Salta (UCASAL), representó al país argentino en la 38ª edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).

Este evento, considerado el más importante de habla hispana y uno de los más influyentes a nivel global, reunió a las principales figuras del mundo literario, académico y editorial.

Seleccionada entre más de 2.240 casas editoriales, EUCASA consolidó su posición en este prestigioso encuentro cultural que se llevó a cabo del 30 de noviembre al 8 de diciembre.

La participación estuvo encabezada por Inés Brandán Valy, directora de la editorial, quien destacó la importancia de la feria para la difusión del conocimiento y el intercambio cultural.

La FIL Guadalajara es una plataforma invaluable para conectar con editores, escritores y lectores de diferentes países, afirmó Brandán Valy.

Es una oportunidad única para mostrar al mundo la riqueza de nuestra producción académica y literaria.

En su stand, EUCASA presentó un amplio catálogo que abarca diversas disciplinas, desde humanidades hasta ciencias sociales.

La editorial también participó en paneles y debates sobre temas relevantes del mundo editorial, como la innovación tecnológica y el futuro de la lectura.

La FIL Guadalajara 2024, organizada por la Universidad de Guadalajara desde 1987, contó con la presencia de más de 450.000 obras provenientes de 54 países y 19 idiomas.

La afluencia estimada de 850.000 visitantes refleja la consolidación del evento como un espacio clave para la promoción de la cultura hispanoamericana.

La participación de EUCASA en este encuentro internacional reafirma el compromiso de la UCASAL con la producción académica de calidad y la difusión del conocimiento a nivel global.

Este tipo de eventos permiten a las instituciones académicas conectar con nuevos públicos y fortalecer su presencia en el panorama editorial internacional.