Una acusación de la legisladora Sofía Sierra sobre presuntas conexiones entre la presidenta del Instituto Provincial de Salud (IPS), Gladis Sánchez, y una empresa constructora que habría obtenido obras públicas, ha generado polémica en el ámbito político.
En la última sesión de la Cámara de Diputados, Sierra alegó que Sánchez sería titular de Todoconstrucción S.R.L., empresa a la que se le habrían adjudicado contratos del Estado provincial.
Ante esta afirmación, Sánchez emitió una contundente nota al presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, negando rotundamente cualquier vínculo con la constructora.
Informo a usted y a todos los señores diputados que no soy titular ni cuento con participación de ninguna naturaleza en ninguna empresa constructora ni de ningún otro rubro, aseguró Sánchez, quien enfatizó que las imputaciones son absolutamente falsas y afectan mi buen nombre y honor de manera infamante y sin sustento alguno.
El origen del escándalo se remonta a diciembre de 2011, cuando el Boletín Oficial de la Provincia registró la constitución de Todoconstrucción S.R.L. con Sánchez y su pareja, Ernesto Jesús Hernández, como socios.
Aunque la funcionaria reconoció haber sido parte de la empresa en un pasado, aseguró haber renunciado hace varios años y no tener actualmente ninguna vinculación con ella.
No se encuentra en ninguna incompatibilidad con su cargo, enfatizó Sánchez.Sin embargo, la polémica persiste, ya que el panorama actual no deja clara la magnitud del vínculo entre Sánchez y Todoconstrucción S.R.L..
La situación genera interrogantes sobre la transparencia en la adjudicación de obras públicas y las posibles irregularidades que podrían estar presentes en este tipo de procesos.
Actores políticos y ciudadanos demandan una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y garantizar la probidad administrativa.