Con la llegada del verano y el aumento significativo de las temperaturas, la demanda por sistemas de refrigeración se dispara en ciudades fronterizas como Bermejo, Bolivia.
Un recorrido realizado por Que Pasa Salta a través del mercado local reveló una realidad preocupante: los precios de los aires acondicionados han experimentado un incremento considerable.
Un modelo de la marca TCL, con una capacidad de 3000 frigorías, se encuentra disponible en el mercado a un precio que supera los 410.000 pesos argentinos.
Asimismo, se observó que un aire acondicionado de la marca BRISTOL, con características similares, presenta un precio ligeramente inferior, rondando los 380.000 pesos argentinos.
Para aquellos que buscan opciones más económicas, existen modelos portátiles disponibles a partir de los 110.000 pesos argentinos.
La adquisición de estos equipos no siempre garantiza una eficiencia comparable a los aires acondicionados tradicionales.
En el segmento premium, un modelo Premier con una capacidad de 3500 frigorías se ofrece al precio de 380.000 pesos argentinos.
El aumento en los precios de los aires acondicionados se debe a diversos factores, entre ellos la inflación y el impacto del dólar en la importación de componentes, explica un comerciante local consultado por Que Pasa Salta.
La demanda también juega un papel importante, ya que con el calor extremo las personas buscan alternativas para refrescar sus hogares.
Esta situación genera una presión económica significativa sobre los bolsillos de los ciudadanos, especialmente aquellos con recursos limitados.
El acceso a la climatización se convierte en una necesidad fundamental durante las épocas más calurosas del año, dejando en evidencia la desigualdad socioeconómica que persiste en la región.