La Municipalidad continúa con su Plan de Mantenimiento de Canales Pluviales, llevando a cabo una importante campaña de limpieza y acondicionamiento que busca garantizar el buen funcionamiento del sistema de drenaje ante futuros eventos climáticos.

En esta ocasión, los trabajos se centraron en el desagüe pluvial Tinkunaku y el Canal 115 de Villa Juanita.

Alfredo Vorano, subsecretario de Espacios Verdes, explicó que la iniciativa se inició a principios de semana con la limpieza simultánea de ambos canales.

En el Tinkunaku se logró limpiar más de mil metros de longitud, destacando la remoción de sedimentos en su desembocadura.

Por otro lado, en el Canal 115 de Villa Juanita, acondicionamos tres cuadras y construimos un badén que permitirá mejorar la capacidad de desagüe, detalló Vorano.

La colaboración entre personal de la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente y el Ejército Argentino es fundamental para el desarrollo de estas tareas.

La participación del Ejército responde al compromiso de brindar apoyo a la comunidad en momentos de necesidad, contribuyendo a la seguridad y bienestar de los vecinos.

Las máquinas y equipos utilizados en la operación son de gran envergadura y permiten un trabajo eficiente y rápido.

Tras finalizar las labores en estos dos canales, se prevé que las maquinarias sean trasladadas a la zona de la Pedrera del canal Urkupiña, donde también se llevarán a cabo trabajos de limpieza y mantenimiento.

El cuidado del sistema pluvial es crucial para prevenir inundaciones y proteger los hogares y bienes de la comunidad.

La limpieza proactiva de estos canales nos permite anticipar posibles problemas y garantizar que el agua pueda fluir correctamente durante eventos climáticos adversos, afirmó un experto en hidráulica, recalcando la importancia del trabajo realizado por la Municipalidad.

Estas acciones demuestran el compromiso de la administración local con el bienestar de sus habitantes y su preocupación por brindar una ciudad más segura y habitable.