En un encuentro crucial para impulsar la integración regional, representantes de Argentina y Paraguay se reunieron en la Cancillería Argentina para discutir el desarrollo del Corredor Bioceánico de Capricornio.

La Mesa Técnica Misión La Paz, creada durante una reunión previa del Grupo Técnico Mixto de Infraestructura Argentina-Paraguay (GTM) en junio pasado, sirvió como plataforma para definir un proyecto integral de control para los pasos internacionales de Misión La Paz y Pozo Hondo.

La Cancillería Argentina estuvo representada por la Mtra.Natalia Gunski Matiak, Directora de América del Sur, junto al Mtro.

Santiago Villalba, nuevo Coordinador argentino para el Corredor Bioceánico de Capricornio. El encuentro contó también con la participación de organismos nacionales argentinos con competencias en materia de infraestructura y transporte, así como representantes de la Provincia de Salta.

Por Paraguay asistieron el Mtro.Luis Bianchi, de la Embajada paraguaya en Argentina; Blas Felip, Director General de Comercio Exterior; Aníbal Zarza Domínguez, Director de Integración Física y Transporte Internacional, entre otros funcionarios del país vecino.

Uno de los puntos clave abordados fue el compromiso de Paraguay para financiar la construcción de un segundo puente internacional que conecte Misión La Paz y Pozo Hondo.

Esta propuesta será formalizada a través de un acuerdo entre ambas Cancillerías, destacó Julio San Millán, punto focal ante la Cancillería Argentina por parte de Salta.

El nuevo puente busca aumentar la operatividad del Corredor Bioceánico de Capricornio, facilitando el intercambio comercial y la conectividad regional.

Otro tema relevante fue la necesidad de agilizar la habilitación del Paso Fronterizo de Misión La Paz-Pozo Hondo para el tráfico de cargas, en relación con las obras de pavimentación que Paraguay está realizando en el tramo III de la ruta PY15 Mariscal Estigarribia-Pozo Hondo.

Se solicitó apoyar la posibilidad de exportar productos e insumos de origen salteño necesarios para las obras que se ejecutan en territorio paraguayo, explicó San Millán, quien añadió que los organismos de frontera presentes comprometieron una pronta resolución al pedido argentino.

La reunión virtual también contó con la participación del Ing.Gonzalo Macedo, Director de Vialidad de Salta, quien presentó el estado actual del puente sobre el Río Pilcomayo y el tramo de 24 km de pavimentación faltante en la Ruta Provincial Nº54 que conecta Santa Victoria Este con Misión La Paz.

La Lic.Virginia Valdés, Responsable del Área de Integración Regional, también participó virtualmente.

En este contexto, San Millán resaltó el compromiso de Salta con la integración regional y la reciente reunión del Gobernador Gustavo Sáenz con representantes de FONPLATA para financiar obras en el tramo del Corredor que atraviesa la provincia.

Las obras proyectadas serán contempladas con la debida participación y consulta a las autoridades locales y comunidades tanto del Municipio cabecera de Santa Victoria Este como de Misión La Paz, manifestó San Millán, evidenciando el compromiso con una gestión transparente e inclusiva.