Un violento enfrentamiento entre gendarmes y trabajadores fronterizos en la localidad de Aguas Blancas dejó un saldo de 44 personas heridas, incluyendo seis que fueron trasladadas a Salta capital en condición crítica.
El gerente del Hospital San Vicente de Paúl, doctor Alejandro Valenzuela, brindó detalles sobre la atención médica prestada a los afectados tras el incidente ocurrido durante la madrugada.
Según el Dr. Valenzuela, se atendieron casos de heridas por arma de fuego, lesiones por posta de goma y politraumatismos provocados por elementos contundentes.
Se registraron heridos tanto en las fuerzas de seguridad como entre los trabajadores fronterizos.
El hospital activó un operativo provincial coordinado por el Ministerio de Salud de Salta, que incluyó ambulancias desde diferentes hospitales y el helicóptero provincial para facilitar los traslados.
El acceso a la zona del conflicto se vio dificultado inicialmente al ser retenida una ambulancia con su personal.
Ese fue un momento crítico, recalcó el Dr. Valenzuela, pero finalmente la ambulancia fue recuperada por las fuerzas de seguridad.
Una persona fallecida en el enfrentamiento fue derivada directamente a la morgue judicial.
El incidente ha generado preocupación entre los actores involucrados.
El Dr. Valenzuela, quien cuenta con amplia experiencia como excomandante médico de Gendarmería Nacional, calificó la situación como un problema que requiere soluciones estructurales: Esto va más allá de la salud.
Se necesita un marco legal y una mediación efectiva para evitar que se repitan estas situaciones.
A pesar del contexto adverso, el Dr. Valenzuela destacó la eficiencia en la respuesta del sistema de salud, priorizando la vida y la integridad de los heridos.
También aprovechó la oportunidad para hacer un balance positivo sobre la política implementada desde febrero de 2024 de cobro sanitario a extranjeros no residentes, que ha permitido optimizar recursos y mejorar la atención de los residentes locales.