Un tenso incidente se registró durante una sesión del Concejo Deliberante donde el concejal libertario Pablo López denunció públicamente haber sido amenazado por su colega, José García, con expresiones de violencia.
Los hechos ocurrieron durante la discusión sobre el presupuesto municipal para el año 2025.
Nunca me pasó que en el desempeño de la política un par me amenace con bajarme los dientes, expresó López con visible indignación en pleno discurso, añadiendo que tomaría acciones legales al finalizar la sesión.
De acuerdo a su testimonio, García utilizó lenguaje agresivo y amenazante, llegando a expresar deseos de hacerle daño físico.
Tras el incidente, López formalizó una denuncia legal contra García en una comisaría, buscando justicia por las palabras hirientes y violentas proferidas.
El concejal libertario también votó en contra del presupuesto municipal, argumentando que no compartía la visión política del oficialismo local y no se identificaba con las ideas expresadas por este grupo.
Este hecho ha generado una ola de condena por parte de diferentes sectores políticos, quienes consideran inaceptable el uso de la violencia verbal en el ámbito público y rechazan cualquier tipo de amenaza o intimidación dentro del ejercicio democrático.
Especialistas en política local señalan que este tipo de incidentes pueden generar un clima de desconfianza e inestabilidad política, afectando la capacidad del Concejo Deliberante para llevar adelante su trabajo de manera eficiente.