Con el fin de mitigar los efectos nocivos de la pirotecnia sonora y combatir la venta irregular de productos pirotécnicos, la Secretaría de Espacios Públicos ha anunciado un reforzamiento significativo en las medidas de control durante la celebración del Año Nuevo.

Sebastián Rodríguez, director General de la Secretaría de Espacios Públicos, declaró a este medio que, si bien en el marco de los controles navideños se lograron confiscar una considerable cantidad de productos pirotécnicos vendidos irregularmente de acuerdo a la Ordenanza 6240, la incautación de pirotecnia sonora, prohibida por la Ordenanza 15546, fue menor al esperado.

No tuvimos un impacto significativo en cuanto a la sonoridad, manifestó Rodríguez.Más allá de lo que se ha dicho sobre un mayor uso de pirotecnia durante la Navidad, estamos trabajando para llegar a todos los barrios y realizar controles exhaustivos.

La estrategia de control se basa en las denuncias ciudadanas, priorizando las zonas con mayor concentración de reclamos.

Rodríguez resaltó la importancia de la concienciación ciudadana: Lo que más nos falta es conciencia social.

La ordenanza sobre el uso de pirotecnia de baja sonoridad tiene como fundamento principal proteger a personas enfermas con trastorno del espectro autista y fibromialgia, quienes sufren considerablemente debido a su hipersensibilidad al sonido.

Ante la situación vivida en Navidad, la Secretaría de Espacios Públicos planea elaborar un mapa zonificado para focalizar los esfuerzos en las áreas donde se observa mayor venta irregular y uso de pirotecnia sonora.

Se van a intensificar muchísimo los controles, afirmó Rodríguez.Seguiremos trabajando en conjunto con Bomberos y Control Comercial, pero creo que podremos ser más efectivos gracias a la experiencia adquirida durante la Navidad.