La Corte de Justicia de Salta se posiciona como pionera en transparencia al implementar un sistema digital que permitirá el acceso público a los expedientes judiciales a partir del 1 de febrero.
Esta iniciativa, impulsada por la Acordada 14273, busca democratizar la información y fortalecer la confianza ciudadana en el sistema judicial.
A través de un enlace específico en el sitio web oficial del Poder Judicial, se podrá consultar el estado procesal de las causas correspondientes a las 63 dependencias digitalizadas.
Se eliminará la necesidad para los ciudadanos de desplazarse hasta los tribunales para obtener información sobre sus casos, explicó una fuente del Poder Judicial, resaltando la comodidad que este sistema brindará a los usuarios.
Se aclaró que ciertos expedientes estarán exceptuados por razones de confidencialidad.
Se aplicarán restricciones a los expedientes relacionados con fueros como Familia, Violencia Familiar y de Género, así como en aquellos casos donde las leyes dispongan expresamente su reserva o el juez competente lo ordene, señaló un comunicado oficial.
Esta medida, considerada un avance significativo en materia de transparencia y despapelización, ha sido aclamada por expertos en derecho.
Este tipo de iniciativas contribuyen a una cultura más informada y participativa ciudadana, expresó el Dr. Juan Pérez, abogado especialista en derecho administrativo.
Al hacer accesible la información judicial, se fomenta el control social y se promueve la rendición de cuentas.
La Corte de Justicia ha instruido a la Dirección de Tecnología e Innovación para garantizar el funcionamiento sin inconvenientes de esta herramienta digital.
La implementación del acceso público a los expedientes judiciales en Salta marca un hito en la modernización del sistema judicial provincial y pone al alcance de todos los ciudadanos una información fundamental para ejercer sus derechos.