¿Nos acercamos a una Tercera Guerra Mundial? Almirante Rodríguez Garat analiza el panorama geopolítico actual

El almirante retirado Juan Rodríguez Garat Ferrol, experto en defensa y seguridad nacional, considera que el mundo no está camino a una tercera guerra mundial a pesar de la creciente tensión global.

En una entrevista reciente, el antiguo jefe de la Flota española analizó los principales conflictos actuales, incluyendo la guerra en Ucrania, la situación con Marruecos y el papel de Estados Unidos en la escena internacional.

Rodríguez Garat argumenta que mientras las amenazas son reales, la posibilidad de un conflicto a gran escala es improbable debido al miedo a las consecuencias catastróficas de una guerra nuclear.

Lo único que nos separa de la Tercera Guerra Mundial es que nadie la quiere, afirma el experto, Si lo que ocurre ahora hubiera pasado a mitad del siglo XX, estaríamos ya en una guerra mundial.

A pesar de ello, Rodríguez Garat advierte sobre la necesidad de mantener una fuerte postura defensiva y de fortalecer las alianzas internacionales.

Estamos a la cola de toda la OTAN, señala con preocupación, Tenemos un compromiso de llegar al 2% del PIB para 2029, pero honestamente sí creo en la estimación del gobierno, aunque va a ser difícil.

La guerra en Ucrania: Un conflicto complejo y prolongado

El almirante considera que la guerra en Ucrania es un conflicto complejo con un futuro incierto.

Si bien reconoce el apoyo internacional a Ucrania, destaca la dificultad de alcanzar una solución pacífica.

Conseguir que Putin ceda en todos esos objetivos es infantil, advierte, Y hará ceder a Zelensky.Rodríguez Garat cree que el conflicto podría prolongarse durante muchos años, similar al caso de Afganistán, pero con un mayor impacto global.

Marruecos: Un vecino incómodo

El experto también analiza la relación con Marruecos, calificándola como compleja y llena de tensiones.

A su juicio, el Gobierno español debe fortalecer su posición frente a las presiones marroquíes, buscando apoyo en sus aliados internacionales.

España no lo es (un aliado firme), afirma Rodríguez Garat, Tenemos roces con nuestros aliados naturales europeos o norteamericanos cada vez que le interesa en el patio político español.

Un futuro incierto:

En general, Rodríguez Garat transmite una visión cautelosa y analítica del panorama actual.

Si bien reconoce los riesgos, no cree que la humanidad esté al borde del abismo.El pueblo sirio tendrá que encontrar su camino, concluye, Pero como peón de la política exterior probablemente quede bastante neutralizado.