Un clamor internacional exige el fin del fuego cruzado: La ONU aprueba resoluciones urgentes para Gaza y UNRWA

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha emitido un contundente llamado por la paz en Gaza, aprobando dos resoluciones no vinculantes que demandan un alto el fuego inmediato y reiteran el apoyo a la agencia de ayuda humanitaria para refugiados palestinos (UNRWA).

Con una abrumadora mayoría de votos -158 a favor y 9 en contra- se aprobó la resolución que insta a todas las partes a cesar las hostilidades y buscar una solución pacífica al conflicto.

La otra resolución, con un respaldo aún mayor de 159 votos a favor y 9 en contra, reafirma el mandato de UNRWA, una organización fundamental para la asistencia a millones de refugiados palestinos.

Las resoluciones representan un duro golpe diplomático para Israel y sus aliados, principalmente Estados Unidos, quienes se posicionaron en contra de ambos pronunciamientos.

El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, calificó las resoluciones como sin lógica y acusó a UNRWA de ser un actor no neutral donde Hamás se infiltra.

El apoyo global a la paz en Gaza fue innegable.Más de 50 países participaron como copatrocinadores de las resoluciones, evidenciando una creciente condena internacional hacia la brutalidad del conflicto y la falta de solución viable.

El embajador adjunto estadounidense ante la ONU, Robert Wood, justificó su voto en contra argumentando que el fin del conflicto debe estar acompañado por la liberación de los rehenes retenidos por Hamás.

La postura estadounidense se ha convertido en un punto de controversia constante en Naciones Unidas.

Este es el cuarto veto que Estados Unidos ejerce sobre resoluciones relacionadas con el conflicto palestino desde octubre, demostrando su aislamiento internacional en la materia.

El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, acusó directamente a Estados Unidos de ser responsable del prolongado sufrimiento humano en Gaza, donde más de 44.800 personas han muerto y otras 106.000 resultaron heridas.

Con su inacción, EEUU envía un mensaje claro de que si eres socio estadounidense, no debes sentirte constreñido por el derecho internacional, afirmó Nebenzia.

La situación en Gaza ha provocado una ola de condena por parte de países árabes y musulmanes, quienes han calificado la intervención israelí como genocidio y limpieza étnica.

A pesar de que las resoluciones aprobadas no son vinculantes, el secretario general de la ONU, António Guterres, deberá emitir una evaluación detallada y un plan a corto, mediano y largo plazo para buscar una solución definitiva al conflicto en los próximos 60 días.

El panorama político actual evidencia la necesidad urgente de diálogo y soluciones pacíficas que pongan fin al sufrimiento humano en Gaza.