El compromiso español con Ucrania se mantiene firme ante los nuevos embates rusos

En un esfuerzo por reafirmar su apoyo incondicional a Ucrania, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, mantuvo una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Durante la llamada, Sánchez transmitió una contundente declaración de respaldo al pueblo ucraniano, enfatizando que el compromiso de España ante la invasión rusa permanece inalterable.

El encuentro se produce en un contexto de creciente tensión entre Rusia y Ucrania, marcado por nuevos ataques rusos que siguen agravando la crisis humanitaria.

La conversación telefónica refleja el empeño del Gobierno español en mostrar su solidaridad con Ucrania y fortalecer la unidad europea frente a la agresiva postura de Moscú.

Como ejemplo palpable de este compromiso, Sánchez recordó el acuerdo bilateral de seguridad firmado durante la visita del presidente Zelenski a Madrid en mayo pasado.

Este pacto, que consolida la colaboración entre ambos países en materia de defensa, representa un claro mensaje de apoyo y respaldo a Ucrania ante las amenazas rusas.

El fortalecimiento de la unidad europea se presenta como un factor crucial para afrontar los desafíos planteados por la guerra.

En esta línea, Sánchez destacó el acuerdo alcanzado por los países miembros de la Unión Europea (UE) para imponer nuevas sanciones a Rusia.

Este decimoquinto paquete de medidas restrictivas contra Moscú desde el inicio de la invasión en febrero de 2022 demuestra la determinación europea de ejercer presión sobre el régimen ruso para que ponga fin a su agresiva campaña militar.

La unidad europea ha sido clave para hacer frente a la guerra de Putin, afirma Sánchez, quien recalca la importancia de una respuesta coordinada y contundente ante las acciones del Kremlin.

Las palabras de Sánchez transmiten un mensaje de firmeza y apoyo incondicional a Ucrania, demostrando que España se mantiene comprometida con la defensa de los valores democráticos frente al desafío planteado por la guerra en Europa.