Huawei revoluciona el almacenamiento de datos con su nuevo OceanStor Dorado
En un evento celebrado en París, el gigante tecnológico chino Huawei ha presentado el AllFlash OceanStor Dorado de nueva generación, una solución que promete transformar la gestión de datos para empresas a nivel global.
En un mundo donde la información se genera a velocidades sin precedentes, este superalmacén aspira a ser la respuesta ante las necesidades de velocidad, seguridad y eficiencia que exigen los negocios actuales.
Hoy en día, todo genera datos dentro de una empresa, explica un experto del sector.Desde transacciones financieras hasta sensores industriales, pasando por análisis de mercado basados en inteligencia artificial (IA), el volumen de información es abrumador.
Gestionarlo eficazmente no es opcional, es fundamental para la competitividad. El AllFlash OceanStor Dorado se presenta como una solución que va más allá del almacenamiento tradicional.
Su tecnología FLASHLINK permite un procesamiento ultrarrápido, con una latencia mínima de 0,03 ms, lo que equivale a casi instantaneidad.
Este nuevo sistema de almacenamiento supera en rendimiento a su predecesora en un 300%. Para lograr este salto cualitativo, el OceanStor Dorado incorpora una SmartNIC que separa los flujos de datos de los de control, eliminando cuellos de botella y optimizando el procesamiento.
La arquitectura SmartMatrix integrada ofrece resistencia ante fallos multicapa, garantizando un funcionamiento continuo incluso en caso de caídas en componentes críticos.
Es capaz de soportar fallos de hasta siete unidades de control sin interrupción del servicio, afirma un portavoz de Huawei, destacando la fiabilidad del sistema con una tasa del 99,99999%.
El nuevo OceanStor Dorado también se posiciona como un escudo frente a las amenazas cibernéticas.
Equipado con tecnologías que detectan y bloquean ataques de ransomware con una efectividad del 99,99%, protege la información crítica de las empresas en un contexto donde los incidentes de ciberseguridad son cada vez más frecuentes.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) registró en 2023 un total de 83.517 incidentes de ciberseguridad en España, con más de 22.000 afectando a empresas privadas.
En el ámbito de la IA, el OceanStor Dorado se integra perfectamente con aplicaciones avanzadas como bases de datos y sistemas inteligentes.
Su arquitectura utiliza inteligencia artificial para predecir problemas antes de que ocurran, optimizando su operación y mantenimiento en un 500%.
El motor de gestión de datos DME permite una operación y mantenimiento basada en el diálogo y puede detectar excepciones a través de grandes modelos de IA, quintuplicando la eficiencia, explica Huawei.
Con más de 26.000 clientes en más de 150 países y regiones, incluyendo 53 de los 100 bancos más importantes del mundo, Huawei consolida su posición como líder en el sector del almacenamiento de datos.
El AllFlash OceanStor Dorado representa un nuevo hito en la evolución de la gestión de información, brindando a las empresas las herramientas para afrontar con éxito los desafíos del futuro digital.