En la esquina de España al 500, frente a la Plaza 9 de Julio, se erigió el último inmueble del Banco Provincial de Salta, hoy conocido como Banco Macro.
Este imponente edificio no solo representa un hito arquitectónico sino también una huella imborrable en la historia de la ciudad.
El terreno que alberga este monumento se encuentra impregnado de recuerdos históricos.Antes de ser sede bancaria, albergó diversos establecimientos, desde el diario La Provincia hasta un estadio de básquet donde se celebró un Campeonato Argentino.
Incluso, durante los años 60, sirvió como escenario para el primer y segundo Festival Latinoamericano de Folclore, convirtiéndose en un punto de encuentro cultural.
El diseño del edificio, obra de los arquitectos Oscar Sorín y Eduardo R. Yarke, refleja una profunda sensibilidad hacia la arquitectura tradicional salteña.
La utilización de arcos, balcones y rejas coloniales, junto con paredes blancas y pisos de cerámica, crea una atmósfera única que evoca el encanto histórico de la ciudad.
El edificio está pensado para integrarse armoniosamente al contexto urbano, explica un experto en arquitectura local.
Los arquitectos lograron combinar elementos modernos con el estilo tradicional salteño, creando una obra atemporal.
La construcción del edificio se inició bajo el gobierno del mayor Ricardo Spangenberg y se completó durante la gestión del doctor Miguel Ragone.
Su inauguración, por parte del Interventor Federal Dr. Alejandro Mosquera, marcó un hito en la historia de Salta y consolidó al Banco Provincial como una institución fundamental en la región.
La historia del Banco Provincial de Salta se remonta a 1882, cuando el Estado provincial creó la entidad para impulsar el desarrollo económico de la ciudad.
A lo largo de los años, el banco ha sido testigo de diversos cambios políticos y económicos, pero siempre ha mantenido su compromiso con la comunidad salteña.
El Banco Provincial ha sido un actor fundamental en el desarrollo económico de Salta, afirma un historiador local.
Su presencia ha sido constante a través del tiempo, apoyando a las familias, empresas y emprendedores de la región.
Actualmente, tras la privatización del Banco Provincial en los años 90, el edificio de España al 550 forma parte del patrimonio del Banco Macro.
Su legado histórico sigue vigente, recordándonos la importancia del progreso económico y cultural de Salta a lo largo del tiempo.