Desembarco de fuerzas federales en Salta: Una nueva esperanza para combatir el narcotráfico y el contrabando

La llegada masiva de fuerzas federales a la frontera norte de Salta ha generado una gran expectativa en la zona, donde se espera que el Plan Güemes marque un antes y un después en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando.

A partir del día siguiente, más de 300 efectivos de Gendarmería Nacional, Policía Federal y Prefectura Naval Argentina comenzarán a desplegarse en la región para reforzar el control fronterizo.

El operativo, impulsado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el gobierno provincial, busca invertir recursos humanos y tecnológicos, además de mejorar la infraestructura de los puestos de control para garantizar un monitoreo más efectivo.

Estamos muy entusiasmados con esta política pública seria, donde se van a juntar los distintos estamentos del Estado, los municipios, y se va a atacar de lleno el narcotráfico, expresó el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, en diálogo con El Tribuno.

El ingreso de drogas y el contrabando han sido problemas persistentes en la frontera norte, afectando la seguridad y el desarrollo económico de la región.

La gran mayoría de los vecinos están muy contentos con la llegada de los efectivos, ya que lo ven como una solución a muchos problemas que afectan a la zona, señaló Lara Gros.

No todos comparten la misma opinión.Algunos sectores vinculados al comercio ilegal y el narcotráfico podrían oponerse a las nuevas medidas.

A pesar de esta realidad, la expectativa general es positiva, especialmente en familias que buscan un futuro más seguro y con mayores oportunidades de desarrollo.

La frontera debe convertirse en una oportunidad de intercambio comercial y cultural, pero bajo un estricto control para evitar que las bandas de narcotraficantes se aprovechen del descontrol, enfatizó Lara Gros.

Más de 60 efectivos de Prefectura ya realizan trabajos de reconocimiento en la zona, y se espera que pronto se instale un puesto de control permanente.

Según el intendente, la presencia de las fuerzas federales se concentrará en la frontera, mientras que los efectivos se alojarán en Orán debido a la infraestructura disponible.

El trabajo efectivo será en la zona de frontera, no en las ciudades.Pero Orán será la base para la logística y el alojamiento de las fuerzas, explicó Gros.

La llegada del operativo coincide con un momento crucial, justo antes de las fiestas de fin de año cuando el flujo de personas y comercio en la frontera aumenta.

Este operativo será una prueba de fuego.La coordinación con la Dirección Nacional de Migraciones, Aduana y las fuerzas de seguridad será clave para manejar el gran movimiento que se genera en esta época, concluyó Lara Gros.

El Plan Güemes no solo busca mejorar la seguridad, sino también fortalecer el sentido de soberanía y patriotismo.

Estamos defendiendo el territorio, la soberanía y el desarrollo económico.Esto es una oportunidad para que las zonas de frontera se conviertan en áreas de progreso, y con mayor seguridad y previsibilidad, se mejorará la economía de todo el norte del país, aseguró el intendente.

Con gran expectativa en la comunidad, la implementación del Plan Güemes podría ser un hito para la región, marcando el inicio de un futuro más seguro y próspero para el Norte de Salta.