El Ministerio de Salud Pública de Salta ha emitido una alerta ante el elevado número de casos de influenza A registrados en la provincia.
Según los datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, se han notificado más de 27 mil casos de gripe hasta la fecha, con un incremento notable en las últimas semanas.
El grupo etario más afectado es el comprendido entre los 5 y los 9 años, representando el 14,7% del total de casos.
Esta situación ha generado preocupación entre los especialistas, quienes advierten sobre el riesgo de propagación del virus en esta época del año.
La alta incidencia de gripe en Salta es preocupante, especialmente en niños, señala la doctora María Elena Sánchez, epidemióloga del Ministerio de Salud Pública.
Es fundamental tomar medidas para prevenir contagios y proteger a los más vulnerables.
de la influenza A, se han registrado otros casos de enfermedades respiratorias agudas como bronquiolitis, neumonía y COVID-19.
Las autoridades sanitarias recomiendan fortalecer las medidas preventivas, incluyendo el lavado frecuente de manos, el uso correcto de barbijos y la vacunación contra la gripe.
La vacuna es la mejor herramienta para prevenir la gripe, afirma el doctor Juan Pérez, pediatra del Hospital Central de Salta.
Es importante que los niños sean vacunados a tiempo para evitar complicaciones.
El Ministerio de Salud Pública también ha reportado un número significativo de casos de enfermedades transmitidas por alimentos como salmonelosis y diarrea aguda.
Se intensificarán las campañas de promoción de la higiene alimentaria en los hogares y establecimientos públicos.
La situación epidemiológica actual en Salta exige una respuesta coordinada entre las autoridades sanitarias, los profesionales de la salud y la población en general para evitar un mayor impacto en la salud pública.