Modernización militar: Argentina recibe primeros helicópteros Bell 407GXi para operaciones en alta montaña

El Ejército Argentino recibió este miércoles en Estados Unidos dos de los seis helicópteros Bell 407GXi adquiridos al gobierno canadiense como parte de un plan de modernización de las Fuerzas Armadas.

Estas aeronaves, destinadas a tareas específicas en la alta montaña, se suman a otro helicóptero que ya fue entregado a la Fuerza Aérea Argentina en octubre pasado.

La adquisición de los Bell 407GXi, con un valor total de US$32.416.118, incluye además capacitación para pilotos y personal técnico, manuales de operación, herramientas especiales y equipo de apoyo terrestre.

La entrega completa está prevista para el primer trimestre del año 2025.
Es una prioridad de esta gestión el incremento de las capacidades de aviación, afirmó el jefe del Ejército Argentino, General Presti, quien anticipó que los helicópteros Bell 407 serán desplegados en la sección 8 de Mendoza, un área montañosa clave para la defensa del país.

Estos helicópteros canadienses, diseñados específicamente para operaciones militares en altitudes bajas (hasta 3500 metros sobre el nivel del mar), son ideales para tareas de exploración, infiltración de tropas y evacuación médica.

Se espera que reemplacen a los antiguos helicópteros SA315 Lama en servicio, brindando mayor versatilidad y capacidad operativa a las Fuerzas Armadas.

El Bell 407GXi cuenta con un motor M250C47E4, equipado con sistema FADEC de doble canal y sensores redundantes que garantizan la seguridad del vuelo.

A su vez, posee una velocidad de crucero máxima de 246 kilómetros por hora, un alcance de 624 kilómetros y capacidad para transportar al piloto, copiloto y cinco pasajeros, además de una carga útil de hasta 1.406 kilogramos.

Estas aeronaves representan una importante inversión en la seguridad nacional, afirmó un analista militar, quien destacó que los Bell 407GXi ofrecen a las Fuerzas Armadas una plataforma tecnológica avanzada para enfrentar los desafíos del siglo XXI.