Consejo de Salario: Milei busca consenso para aumentar el salario mínimo ante la presión sindical

El gobierno de Javier Milei convocó a una reunión del Consejo de Salario para diciembre, con el objetivo de discutir un nuevo incremento al Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).

La medida surge bajo la presión de los sindicatos que reclaman una urgente actualización salarial ante la inflación descontrolada que golpea al país.

Las Centrales de la CTA Autónoma y la CTA de las y los Trabajadores han sido enfáticas en su demanda de un aumento significativo del SMVM, actualmente ubicado en 271.571 pesos, cifra que representa una caída real del 31,28% en comparación con el mismo período del año anterior.

Esta situación coloca a millones de trabajadores y trabajadoras en una situación de precariedad económica, denunciaron Hugo Cachorro Godoy y Hugo Yasky, secretarios generales de ambas centrales, quienes acordaron elevar la demanda a la Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero.

El Consejo de Salario analizará no solo el aumento del salario mínimo, sino también los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, que se encuentran en 135.785,61 y 271.571,22 pesos respectivamente.

Las discusiones entre sindicatos, empresarios y el gobierno buscarán encontrar un punto de acuerdo que brinde una respuesta efectiva a la crisis salarial.

Es fundamental que se concrete un aumento del SMVM acorde con la realidad económica actual, afirmó un analista laboral.

No solo se trata de mantener el poder adquisitivo de los salarios, sino también de garantizar un nivel de vida digno para las familias trabajadoras.

Las implicaciones económicas y sociales del debate sobre el salario mínimo son vastas. Un aumento salarial podría impulsar el consumo interno y reactivar la economía, pero también generar inflationary pressures.

La decisión final sobre el nuevo valor del SMVM recae en el gobierno, que deberá sopesar las distintas perspectivas e intereses involucrados.