Condena leve para albañil que abusó durante años de dos menores

Un caso que conmociona a la comunidad salteña ha generado una profunda controversia por la pena impuesta al responsable: un hombre condenado a cuatro años de prisión por abusos sexuales perpetrados contra dos niñas durante varios años.

Los hechos, revelados tras la denuncia pública de la actriz Thelma Fardín contra el actor Juan Darthés, llevaron a una de las víctimas, quien ahora es adulta, a recordar su propia experiencia traumática.

La mujer se percató de que el abuso sexual que sufrió en su infancia por parte del albañil de confianza de su familia había sido un patrón repetitivo contra ella y su hermana menor.

El hombre aprovechaba los momentos en que las menores quedaban solas en la casa, explica una fuente cercana al caso.

Era un lapso de alrededor de una hora entre que sus padres se iban a trabajar y llegaba la niñera.Las víctimas recuerdan el gesto perturbador del agresor: levantar el dedo índice con silencio antes de salir de su habitación, una señal ominosa de lo que estaba por venir.

La jueza Cecilia Flores Toranzos condenó al sujeto a cuatro años de prisión por abuso sexual gravemente ultrajante por su duración en perjuicio de una de las víctimas, y abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y circunstancias de su realización en perjuicio de la otra víctima, en concurso real.

La sentencia ha generado indignación entre sectores de la sociedad que consideran la pena insuficiente para la gravedad del delito.

Cuatro años es una condena demasiado leve para delitos tan graves, señala un especialista en derecho penal.

Es necesario que se tomen medidas urgentes para garantizar que las víctimas de abuso sexual reciban justicia y protección.

En otro caso, también vinculado a la lucha contra el narcotráfico, Franco Gonzalo Bejarano fue condenado a cuatro años de prisión por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación del Ministerio Público Fiscal (MPF) comenzó tras seis denuncias anónimas recibidas en su plataforma web, donde se mencionaba al sujeto como responsable de la venta de drogas en el barrio La Tradición.

El Grupo Sinar 1C de la Policía de Salta, bajo la dirección del MPF, logró capturar a Bejarano con más de 350 dosis de cocaína y 80 dosis de marihuana.

El caso resalta la importancia de las denuncias ciudadanas como herramienta para combatir el delito y brindar justicia a las víctimas.