Urgencia por la seguridad escolar: Diputada exige informe sobre pozos ciegos y pararrayos en Orán

La diputada Carolina Ceaglio ha solicitado al Ministerio de Educación un exhaustivo informe sobre el estado de los pozos ciegos y los sistemas de protección contra rayos (pararrayos) presentes en las escuelas del departamento de Orán.

La iniciativa busca garantizar la seguridad de la comunidad educativa ante posibles riesgos, especialmente considerando el deterioro que sufren muchas instituciones.

Es fundamental contar con información precisa para determinar las obras necesarias, manifestó Ceaglio a este medio.

El objetivo primordial es evitar cualquier accidente que pueda afectar a los estudiantes, docentes y personal administrativo.

La legisladora resaltó la necesidad de una inversión significativa en infraestructura escolar tras años de desidia.

Si bien reconoció los esfuerzos realizados en algunas escuelas, como la Pizarro, considerada totalmente deteriorada, demandó una mayor atención en el presupuesto del año 2025 para mejorar no solo las instalaciones sino también los sistemas eléctricos de todas las escuelas del departamento.

Para asegurar una respuesta efectiva a las necesidades locales, Ceaglio ha pedido que los supervisores encargados del control sean provenientes de Orán y San Martín.

De esta manera, se busca que los inspectores conozcan la realidad de la zona y puedan realizar visitas periódicas para verificar el estado de las instalaciones.

El informe solicitado por la diputada incluye detalles sobre:

La cantidad y condición de los pozos ciegos en escuelas de nivel inicial, primario y secundario del departamento Orán.

El estado actual de los pararrayos en las mismas instituciones educativas.
se solicita un plan de acción con medidas concretas para el mantenimiento o la ejecución de obras necesarias para asegurar la seguridad de las instalaciones escolares.

El caso refleja una problemática que afecta a múltiples comunidades educativas en Argentina, donde la infraestructura escolar ha sido históricamente infravalorada.

La solicitud de Ceaglio pone de manifiesto la urgencia de invertir en el bienestar y seguridad de los estudiantes y el personal docente, construyendo un sistema educativo sólido y confiable para el futuro del país.