Renovación Ministerial: Sáenz Busca Refuerzo para su Segundo Período

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, dio inicio al segundo año de su segundo mandato con una profunda renovación ministerial.

Diez funcionarios juraron este miércoles cargos de primera, segunda y tercera línea, en un acto que busca fortalecer las áreas clave para enfrentar los desafíos del futuro.

En su discurso, Sáenz enfatizó que estos cambios no se deben a fracasos previos, sino al dinamismo inherente a la gestión gubernamental y al desgaste natural en el servicio público.

Estos cambios no tienen que ver con fracasos, sino con la dinámica de un gobierno, afirmó el mandatario, quien añadió con ironía: Tengo la responsabilidad de estar, así que a mí me tienen que aguantar un tiempito más.

La seguridad se erige como una prioridad central en la nueva administración.El ministro designado, Gaspar Solá, liderará un plan estratégico para combatir la narcocriminalidad, centrado en la implementación del Plan Güemes.

Este operativo, que comenzará el 9 de diciembre en Aguas Blancas, contará con la colaboración de Gendarmería Nacional, Policía Federal y Prefectura Naval, y busca fortalecer las fronteras provinciales.

Estamos en una situación que nos obliga a responsabilizarnos todos, declaró Sáenz, quien resaltó la necesidad de recursos tecnológicos como radarización, drones y la aprobación de la ley de derribos para la lucha contra el narcotráfico.

El gobernador también destacó su diálogo con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para bautizar el plan en honor al héroe gaucho Martín Miguel de Güemes.

Elegimos gente capacitada y exigiremos al gobierno nacional que nos acompañe, concluyó Solá.
En el ámbito judicial, Verónica Saicha asume como secretaria de Justicia con el desafío de liderar reformas legislativas para modernizar los códigos procesales civiles y comerciales.

Hemos trabajado para fortalecer la institucionalidad y dejar instituciones firmes y fuertes que sigan funcionando como corresponde, señaló Sáenz.

La cartera de Turismo y Deportes también ha recibido cambios significativos.Manuela Arancibia asume al frente del área en un contexto que el gobernador calificó como difícil.

Sáenz destacó la cooperación entre el sector público y privado, y resaltó el rol clave que juega Salta en el panorama turístico nacional.

Somos el corazón del turismo, aunque algunos quieran negarlo, afirmó, destacando los esfuerzos por mantener a Salta como un destino destacado.

El mandatario también señaló que el crecimiento turístico será crucial para superar los desafíos económicos que enfrenta la provincia.

En el ámbito deportivo, Ignacio García Bes asume como subsecretario de Deportes con la misión de fortalecer los clubes barriales como espacios de contención y desarrollo para los jóvenes.

Si los chicos no están en esos clubes, están en la calle, y ustedes saben lo que eso significa, subrayó Sáenz, quien llamó a priorizar estos espacios en toda la provincia.