Tragedia en el sur de Líbano: diez muertos tras ataques israelíes

Tragedia en el sur de Líbano: diez muertos tras ataques israelíes.
Una nueva escalada de violencia ha sacudido el sur de Líbano, dejando al menos diez civiles fallecidos y sumiendo a la región en una preocupante incertidumbre.

Los recientes ataques del Ejército israelí contra diversas zonas del sur libanés, incluyendo los suburbios de Jbaa, Yaroun y Chebba, han sido denunciados por medios locales como AlMayadeen.

Las víctimas se suman a las cinco personas que perdieron la vida en la ciudad de Haris y las otras cuatro en el municipio de Tallouseh, según informes del Ministerio de Salud Pública libanés.

La agencia de noticias NNA también ha confirmado estos fallecimientos.

El detonante de esta escalada militar fue el lanzamiento de proyectiles por parte del grupo chií Hezbolá contra una zona fronteriza disputada.

En respuesta, las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI) afirmaron haber realizado ataques contra terroristas de Hezbolá, decenas de lanzadores e infraestructura terrorista en todo Líbano.

Las FDI han calificado los lanzamientos de Hezbolá como una violación del acuerdo de alto el fuego y han exigido a las partes implicadas en Líbano que eviten la actividad hostil desde territorio libanés.

El Estado de Israel sigue comprometido con el cumplimiento de las condiciones del acuerdo de alto el fuego en Líbano, declaró un portavoz de las FDI, quien añadió que las FDI están preparadas para continuar operando donde sea necesario y seguirán actuando para defender a los civiles israelíes.

Hezbolá había lanzado dos proyectiles contra las granjas de Shebaa, territorio al que los israelíes se refieren como el monte Dov, en los Altos del Golán sirios ocupados, el pasado lunes.

Este incidente marcó la primera violación del alto el fuego desde su entrada en vigor el miércoles pasado.

Desde entonces, ambas partes han acusado mutuamente de incumplir el acuerdo, aunque la tregua se mantiene y los ataques se han reducido considerablemente.

El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, acusó a Israel de violar al menos 54 veces el alto el fuego y ha pedido al comité encargado de supervisar su aplicación que obligue a las tropas israelíes a abandonar Líbano.

El acuerdo de alto el fuego contempla la retirada de los combatientes de Hezbolá al norte del río Litani y la salida gradual de las tropas israelíes del país en un plazo de 60 días.

La escalada actual de violencia pone en jaque la frágil paz que se había logrado estabilizar en la región y genera preocupación por una posible reanudación del conflicto entre Israel y Líbano.