Un nuevo estudio realizado por investigadores del Programa de la Humanidad de Harvard, Tim Lomas y Brendan Case, propone una hipótesis audaz: los extraterrestres podrían estar viviendo en nuestro planeta, no en el espacio.
Esta idea, que se basa en la paradoja de Fermi la discrepancia entre la alta probabilidad de vida extraterrestre y la falta de evidencia, sugiere que estos seres, a quienes denominan criptoterrestres, podrían habitar bajo tierra o incluso estar integrados entre nosotros.
En lugar de buscar señales de vida extraterrestre en el cosmos, debemos considerar la posibilidad de que ya estén aquí, afirma Lomas.
Los avistamientos de ovnis y fenómenos aéreos no identificados (UAP) podrían ser evidencias de estas entidades.
El estudio sugiere que los UAP podrían representar visitas de estos criptoterrestres a sus congéneres en la Tierra, o incluso causados por ellos mismos.
Señalan ejemplos como objetos submarinos con movimientos inexplicables y avistamientos de UAP entrando y saliendo de puntos subterráneos como volcanes, como posibles pruebas de esta hipótesis.
Aunque los investigadores reconocen que su teoría es muy probablemente falsa, creen que merece ser explorada.
Nos gustaría enfatizar que creemos que esta hipótesis es muy probablemente falsa, pero creemos que aún merece una investigación científica, se lee en el documento.
La propuesta ha generado debate dentro del mundo científico.Algunos la consideran extravagante, mientras que otros la ven como un llamado a ampliar los horizontes de la investigación sobre vida extraterrestre.
El físico Richard Feynman, conocido por su postura pragmática, resumió este dilema: Hay que tener la mente abierta.