Caída Acentuada del Dólar Blue en Mendoza: ¿Alerta o Tranquilidad?

El dólar blue, una referencia clave para la economía argentina, ha experimentado una drástica reducción de su valor en Mendoza durante los primeros días hábiles de diciembre, perdiendo alrededor de 30 pesos.

Este significativo descenso se contrasta con la estabilidad observada en el resto del mercado cambiario, donde el dólar MEP cotiza en 1.069 y el Contado con Liquidación a 1.092.

La brecha entre el tipo de cambio mayorista (1.013,50) y su par oficial ronda los 8 puntos.
El Banco Nación ofrece el billete verde a 1.032,50 pesos, mientras que el promedio en los demás bancos se ubica en 1.042 pesos.

Las acciones del Banco Central en el inicio de diciembre son relevantes: la institución vendió 52 millones de dólares, llevando las reservas brutas a un total de 31.314 millones de dólares.

Esta fluctuación ha generado diversas interpretaciones y opiniones dentro del sector económico.Algunos analistas consideran que la caída del dólar blue podría ser una señal positiva, indicando una mayor confianza en la moneda local y un posible avance en el control de la inflación.

Es importante observar si esta tendencia se mantiene a largo plazo, señala un economista local, ya que cualquier cambio brusco puede generar incertidumbre en el mercado.

Por otro lado, otros expertos advierten sobre la necesidad de cautela.No debemos subestimar la volatilidad del mercado cambiario argentino, comenta un especialista financiero, y es fundamental seguir monitorizando los indicadores clave para comprender la magnitud y las posibles consecuencias de estos movimientos.