Regulación Fiscal Ajusta Transferencias de Dinero en Argentina

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), sucesora de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), implementó nuevas disposiciones para las transferencias financieras a partir del próximo diciembre.

Estas normas buscan fortalecer el control fiscal y asegurar el cumplimiento de obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes.

De acuerdo con ARCA, aquellos que no cumplan con los requisitos establecidos al realizar transferencias podrían enfrentar sanciones como multas o apercibimientos.

Las nuevas disposiciones implican descuentos en las transferencias recibidas, principalmente percepciones de IVA, para quienes no se encuentren bajo el régimen de ARCA o hayan presentado sus declaraciones de ingresos fuera de plazo.

Esto se debe a que aquellos contribuyentes con información fiscal y financiera irregular suelen sufrir retenciones significativamente mayores a las correspondientes, explicó un portavoz de ARCA. En este sentido, la entidad fiscal detalló que las retenciones por Ingresos Brutos podrían alcanzar hasta un 5% en lugar del habitual 1.5%, afectando el flujo financiero de los individuos o empresas no conformes con los requisitos establecidos.

Para evitar estas penalizaciones, se recomienda a los contribuyentes consultar con un contador público matriculado para regularizar sus tributos y evitar gastos adicionales.

Asimismo, notificar al banco que la transferencia se trata de una operación no comercial puede ayudar a prevenir deducciones indebidas.

En el caso de transferencias entre cuentas propias, como las provenientes de brokers o billeteras virtuales a bancos, la comunicación con la entidad financiera para confirmar la titularidad del mismo es crucial.

ARCA también actualizó recientemente los topes de cuotas para el monotributo, determinando los montos correspondientes a cada categoría y los límites de facturación para ingresar al régimen.

Los contribuyentes deberán abonar desde 3.000 hasta 735.000 pesos, dependiendo de la escala en la que se encuentre su servicio o comercio.

Estas nuevas regulaciones generan un impacto significativo en el panorama financiero argentino. La mayor rigidez fiscal busca garantizar una recaudación eficiente para financiar los servicios públicos, pero también puede generar incertidumbre y tensiones para aquellos contribuyentes que no cumplan con las exigencias.