El Ministerio de Transporte provincial anunció un nuevo incremento en las tarifas para el trámite de Verificación Técnica Vehicular (VTV) que entrará en vigor a partir del 1 de diciembre.
Este ajuste tarifario, alineado con la Resolución N 2202024 aprobada en septiembre, busca reflejar la realidad inflacionaria y los costos operativos asociados al servicio.
Las nuevas tarifas impactarán a todos los conductores que deben realizar el trámite para circular, independientemente del tipo de vehículo.
Los montos varían según el peso bruto vehicular: desde 21.527,70 pesos para motos con cilindrada entre 50cc y 200cc hasta 96.874,66 pesos para vehículos livianos que superen los 2.500 kg de peso bruto.
Remolques, semirremolques y acoplados también sufrirán aumentos, con tarifas que oscilan entre 32.291,55 y 48.437,33 pesos.
Este nuevo incremento genera preocupación en la comunidad de conductores, quienes ya venían enfrentando una situación económica compleja.
El aumento en el costo de la VTV nos presiona aún más, explicó Juan Pérez, un conductor de taxi que se ve afectado por las nuevas tarifas.
Estos gastos extras son difíciles de absorber y ponen en riesgo nuestra economía.
La Resolución también establece multas para los conductores que circulen sin la VTV vigente, con sanciones que van desde las 300 a las 1.000 Unidades de Fomento (UF).
Los oficiales de tránsito están autorizados a retener la licencia de conducir al titular del vehículo en caso de ser requerido.
El objetivo principal de la VTV es garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes por fallas mecánicas en los vehículos en circulación.
El impacto económico que este trámite genera sobre los conductores despierta un debate acerca de la accesibilidad a este servicio esencial para circular legalmente.