En conmemoración del Día Mundial de Respuesta al VIH/SIDA, el Ministerio de Salud Pública de Salta implementará un conjunto de acciones destinadas a aumentar la conciencia sobre este virus, promover el diagnóstico precoz y fortalecer las estrategias de prevención.
Las campañas se centrarán en ofrecer pruebas gratuitas de VIH en distintos puntos estratégicos de la provincia, incluyendo hospitales, centros de salud y plazas públicas.
El objetivo principal es romper tabúes, brindar información precisa y accesible a toda la población y facilitar el acceso al diagnóstico, declaró un portavoz del Ministerio de Salud Pública.
De acuerdo con datos oficiales, Salta registra un promedio de 30 a 40 nuevos diagnósticos mensuales de VIH. Entre enero y septiembre de este año se registraron 303 casos nuevos en la provincia.
Las cifras muestran una distribución desigual, con el 66% de los casos diagnosticados en hombres, el 33% en mujeres y el 1% en personas trans.
La epidemia del VIH/SIDA no solo afecta a la salud individual, sino que tiene un profundo impacto social y emocional.
Es fundamental erradicar estigmas y discriminaciones para crear un entorno de apoyo y comprensión para las personas que viven con VIH, enfatizó la Dra.
María Elena González, especialista en infectología del Hospital Público Materno Infantil.
El hospital Materno Infantil se destaca por su rol crucial en el manejo integral del VIH durante la gestación y la infancia.
Actualmente, 60 mujeres embarazadas y 52 niños con VIH reciben seguimiento especializado en este centro de salud.
Durante este año, hasta octubre se registraron 37 partos en gestantes diagnosticadas con VIH.
El Día Mundial de Respuesta al VIH/SIDA servirá como plataforma para difundir información sobre el virus, promover la responsabilidad sexual y destacar la importancia del diagnóstico temprano.
El acceso a tratamientos modernos ha revolucionado la forma de afrontar esta enfermedad, convirtiéndola en una condición crónica manageable.