Despertando la Naturaleza: Parque Nacional El Rey, un Oasis de Biodiversidad en Salta

El Parque Nacional El Rey, una joya escondida en el departamento de Anta, a 181 kilómetros de la ciudad de Salta, se presenta como un enclave único donde la belleza natural del Chaco seco y las Yungas se entrelazan en un escenario de sorprendente biodiversidad.

Abierto al público todos los días, este espacio natural de 44.162 hectáreas invita a descubrir una rica variedad de flora y fauna, ofreciendo experiencias inolvidables para los amantes de la naturaleza.

Laura Huaranca, parte del equipo que administra el parque, destaca que El Rey está en proceso de expansión hacia el norte, con una incorporación aproximada de 20.000 hectáreas que lo convertirían en el primer parque nacional del NOA con jurisdicción doble.

Esta ampliación se perfila como un hito importante para la conservación de este ecosistema único y su biodiversidad.

El recorrido por el Parque Nacional El Rey es un viaje a través de distintos ambientes naturales.Desde los bosques chaqueños serranos, caracterizados por especies como el horco quebracho, el cochucho y los cardones, hasta las selvas montanas con cedros, tarcos y tipas, cada paso revela la riqueza del ecosistema.

La fauna también es protagonista: chuñas de patas rojas, charatas, pavas de monte comunes, corzuelas pardas y rojas, pecaríes, lobitos de río, tapires, zorros y pumas se encuentran entre las especies que habitan este espacio natural.

Los ríos y arroyos albergan una variedad de peces nativos como dorados, bogas, bagres y sábalos.
A pesar de la belleza del lugar, la visita al Parque Nacional El Rey requiere de responsabilidad y cuidado.

No hay servicio de guías, pero es necesario informar a los guardaparques sobre el recorrido elegido.

Los visitantes deben respetar las normas establecidas, como la restricción de velocidad en los caminos (40 km/h), la prohibición de esparcir semillas y el no acceso con mascotas.

La recomendación para este periodo del año es trasladarse a la zona con vehículos 4×4 debido al cambio en las lluvias que afectan a la región.

Se recuerda que no hay proveeduría ni acceso a internet, por lo que los visitantes deben llevar consigo todo lo necesario para su estancia.

El Parque Nacional El Rey ofrece una experiencia única de contacto con la naturaleza, un llamado a la conservación y un espacio para el disfrute del patrimonio natural argentino.