La Capilla Sixtina, obra maestra de Miguel Ángel, continúa sorprendiendo con nuevos descubrimientos.
Un equipo interdisciplinar ha detectado una posible representación gráfica de cáncer de mama en una figura femenina del fresco del Diluvio Universal.
Este hallazgo, publicado en la revista The Breast, abre un debate sobre las intenciones del artista y el significado profundo que podría esconder esta obra maestra renacentista.
El análisis se centra en el pecho derecho de la mujer, que presenta características distintivas: un pezón retraído y deformado, una areola erosionada con una forma inusual similar a una cicatriz, además de tres bultos compatibles con ganglios inflamados o nódulos.
Comparando este pecho con el izquierdo, donde se aprecian signos de ptosis probablemente provocados por la lactancia, las diferencias son notables, explican los investigadores.
Ninguna otra figura femenina en las obras de Miguel Ángel presenta estas características tan particulares.
Si bien la posibilidad de una representación simbólica no se descarta del todo, los expertos consideran que la precisión con la que se ha descrito la deformidad sugiere un conocimiento profundo de la anatomía humana y una posible intención deliberada por parte del artista.
En el siglo XVI, el cáncer de mama era una sentencia de muerte casi segura, afirma Nerlich, uno de los autores del estudio.
Es posible que Miguel Ángel esté utilizando esta representación para enfatizar la condena de esta mujer.
La edad de la mujer representada también es un factor a considerar. Aunque el 85% de los casos de cáncer de mama aparecen en mujeres mayores de 50 años, en ese tiempo la esperanza de vida era menor.
El rostro joven que posee la figura contrasta con esta posibilidad.
Esta nueva interpretación se suma a las numerosas teorías existentes sobre la Capilla Sixtina.
La postura y mirada de la mujer, junto al azul del manto que suele simbolizar lo celestial, sugieren una conexión con la frase bíblica polvo eres y en polvo te convertirás.
Algunos estudiosos incluso especulan que la figura podría representar a la madre de Miguel Ángel, Francesca Del Sera, fallecida tras una larga enfermedad.
El uso de modelos masculinos para las figuras femeninas, un hecho común en la época, también contribuye a la complejidad del análisis.
Miguel Ángel era homosexual y su obra refleja esta fascinación por el cuerpo masculino, comenta uno de los expertos.
Las mujeres en sus cuadros son cuerpos masculinos con pechos desarrollados.
A pesar de estas interpretaciones, la verdadera intención de Miguel Ángel al incluir esta posible representación de cáncer de mama en la Capilla Sixtina sigue siendo un misterio.