Con las últimas semanas del año corriendo velozmente y el espíritu navideño en el aire, la nación se prepara para un breve respiro: el feriado por la conmemoración de la Batalla de Vuelta de Obligado.

A pesar de que para muchos el atractivo principal reside en los días libres del 16 al 18 de noviembre, este periodo también ofrece una oportunidad para recordar un hito crucial en la historia argentina.

El lunes 18 de noviembre se conmemora la victoria naval sobre Reino Unido y Francia ocurrida el 20 de noviembre de 1845.

Esta batalla, librada durante la gobernanza de Juan Manuel de Rosas, marcó un punto de inflexión en la consolidación de la soberanía nacional.

Es fundamental recordar este acontecimiento para comprender la lucha constante por la independencia y la autodeterminación del país, afirma el historiador Dr. Juan Carlos Pérez, especialista en historia argentina del siglo XIX. La Batalla de Vuelta de Obligado no solo fue una victoria militar, sino también un símbolo de resistencia ante las fuerzas extranjeras que buscaban imponer su voluntad sobre Argentina.

El feriado, instituido en 1974 por la presidente María Estela Martínez de Perón, fue propuesto por el historiador José María Rosa como parte de una iniciativa más amplia que buscaba fortalecer la identidad nacional.

La conmemoración reafirma la importancia de recordar y honrar las raíces históricas del país.
El próximo feriado largo llega en diciembre con la celebración de Navidad el 25 del mismo mes, ofreciendo un espacio para compartir en familia y reflexionar sobre los valores esenciales.