La Universidad Católica de Salta (UCasal) se posiciona como líder en educación especializada al lanzar su nueva Diplomatura en Gestión Industrial Inteligente, un programa diseñado para formar profesionales preparados para los desafíos del futuro productivo.

Esta iniciativa busca satisfacer la creciente demanda de talento cualificado que pueda liderar la transformación digital y la sostenibilidad en las empresas.

Estamos trabajando en una diplomatura con el objetivo principal de capacitar a los profesionales en la gestión sustentable y la transformación digital, explica la doctora Cristina Garros Martínez, responsable del proyecto junto a la Mg. Laura Lavín.

Este programa está orientado a diversos sectores, incluyendo empresarios, CEOs, ejecutivos de empresas, así como estudiantes de las últimas carreras como Economía, Administración, Ingeniería y Tecnología.

La Diplomatura busca fomentar una visión multidisciplinaria, integrando áreas clave como derecho, economía, tecnología y sostenibilidad para lograr una gestión más eficiente y responsable.

El éxito de un proyecto actual depende de la colaboración entre profesionales de diversas disciplinas, enfatiza Garros Martínez.

No se trata solo de optimizar procesos, sino también de comprender su impacto en la comunidad y el medio ambiente.

Lavín destaca que otro objetivo crucial es actualizar al empresariado y a los profesionales en el uso de tecnologías de control, monitoreo de procesos y gestión de grandes volúmenes de datos (Big Data).

La digitalización y el enfoque en la sostenibilidad son esenciales para que las empresas salteñas puedan competir a nivel nacional e internacional.

El programa se estructurará en seis ejes temáticos: Aspectos jurídicos y normativas; Sostenibilidad y responsabilidad social; Comunicación interna y externa; Herramientas de gestión para la industria 4.0; Gestión de riesgos; y Tecnologías de última generación.

El formato online, con clases los viernes por la tarde y sábados por la mañana, permitirá una mayor accesibilidad a profesionales de todo el país.

Esperamos que esta diplomatura tenga un impacto significativo en cómo se gestiona la industria en Argentina, concluye Lavín.

Con este lanzamiento, UCASAL reafirma su compromiso con la educación de calidad y la innovación en un mundo empresarial que exige una constante adaptación a los cambios tecnológicos y de sostenibilidad.

La inscripción para la Diplomatura en Gestión Industrial Inteligente estará disponible próximamente a través de la plataforma oficial de la universidad.