La provincia de Salta vivió un fin de semana extendido excepcionalmente próspero gracias a un intenso flujo turístico que impactó positivamente la economía local.

Con un total de 19.386 turistas alojados en establecimientos habilitados, se reportó una afluencia récord, impulsando un impacto económico estimado en 3.638.400.793 pesos.

Esta cifra resulta particularmente alentadora considerando el contexto económico actual del país, marcado por dificultades y desafíos.

El Ministerio de Turismo y Deportes arrojó datos que reflejan la magnitud del éxito turístico: la Tasa Neta de Ocupación alcanzó un 74,1%, mientras que la estadía promedio fue de 2 noches, con un acumulado de 35.105 pernoctaciones.

Entre los destinos más populares se encuentran Coronel Moldes, Cachi, Chicoana, Rosario de la Frontera, San Antonio de los Cobres, Cafayate, Ciudad de Salta, San Lorenzo, Molinos e Iruya.

El Ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, destacó el esfuerzo realizado por el gobierno provincial para impulsar la actividad turística en un año complejo: Como nos solicitó el gobernador Gustavo Sáenz, redoblamos los esfuerzos para sostener los niveles de actividad en este sector clave para Salta, del que dependen miles de familias.

Peña enfatizó la importancia del trabajo colaborativo entre el sector público y privado para lograr estos resultados.

Salta cuenta con más de 30 municipios con oferta turística en siete regiones con una gran diversidad, lo que la convierte en un destino atractivo para los turistas, añadió.

También resaltó la apuesta del sector privado en materia de inversiones: La provincia tiene 25 mil plazas hoteleras y ha experimentado un crecimiento significativo con respecto a años anteriores.

Existen numerosas obras en ejecución.
En cuanto a la conectividad, Salta cuenta con ocho rutas aéreas directas desde el aeropuerto Martín Miguel de Güemes, lo que facilita el acceso al norte del país.

Juan Lucero, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, destacó el impacto económico del turismo: Genera trabajo y es una de las principales actividades económicas en la provincia.

El sector privado continúa apostando por el desarrollo turístico con precios competitivos que nos permiten destacar frente a otras regiones del país.