En un intento por garantizar la seguridad del creciente número de practicantes, la Cámara de Diputados analiza una propuesta que busca regular las actividades del parapente y ala delta en Argentina.

La iniciativa, impulsada por el diputado Guillermo Durand Cornejo, surge ante la falta de un marco legal específico para esta disciplina deportiva, a diferencia de otras actividades aéreas como planeadores y ultralivianos, reguladas por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Actualmente, la Federación Argentina de Vuelo Libre se encarga de otorgar licencias a los pilotos y brindar formación técnica, pero carece del respaldo legal necesario para tomar decisiones cruciales en materia de seguridad.

Esta situación precaria pone en riesgo la integridad de los practicantes, quienes se exponen a un alto grado de peligro sin la protección que brinda una normativa específica, afirma Durand Cornejo.

El diputado destaca el auge experimentado por el parapente, particularmente en la provincia de Salta, donde la actividad recreativa atrae a miles de entusiastas que buscan la adrenalina del vuelo libre con vistas panorámicas impresionantes.

Reconoce que esta práctica conlleva un riesgo significativo y exige medidas para mitigarlo.

Es responsabilidad del Estado establecer las condiciones mínimas de seguridad para cualquier actividad que implique riesgos, sostiene Durand Cornejo, quien enfatiza la necesidad de un marco legal que brinde certeza, confianza y protección a los participantes.

La propuesta busca abordar esta situación crítica con el objetivo de fomentar el desarrollo responsable y seguro del parapente en Argentina.