El Ministerio de Capital Humano anunció un nuevo reajuste en su estructura ministerial, que incluye el desplazamiento de Yanina Nano Lembo, titular de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
A través de un comunicado oficial, se informó que este cambio se alinea con la nueva organización ministerial recientemente aprobada.
El cargo será asumido por Juan Bautista Ordoñez, quien hasta ahora se desempeñaba como Director de Planeamiento Estratégico en Capital Humano.
Nano Lembo continuará participando en la gestión ministerial a través de un nuevo rol aún por definir.
La salida de Nano Lembo se produce semanas después de que se conociera una polémica por la autorización de la compra de una cafetera por 2 millones de pesos, lo que generó cuestionamientos públicos y una investigación interna del Ministerio.
A raíz de este caso, también fue desplazada Constanza Cassino, subsecretaria de Gestión Administrativa de la Secretaría de Niñez y Familia.
Este recambio en la dirección de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia llega después de un periodo marcado por controversias.
Su antecesor, Pablo De la Torrey, fue denunciado judicialmente por presuntas irregularidades en contrataciones y el almacenamiento de alimentos.
La decisión del Ministerio de Capital Humano genera debate sobre la gestión de los recursos públicos y la necesidad de transparencia en las instituciones.
Expertos señalan que es crucial garantizar una administración eficiente y ética en temas tan sensibles como el cuidado de niños, niñas y adolescentes.
Es fundamental que haya una profunda revisión de las prácticas administrativas en esta área para asegurar que los fondos se destinen efectivamente a proteger los derechos de la infancia, afirma un especialista en políticas sociales.
El nuevo secretario, Juan Bautista Ordoñez, cuenta con una amplia trayectoria en el sector privado, lo que podría aportar nuevas perspectivas a la gestión de la Secretaría.
Su experiencia en el ámbito público es limitada, por lo que se espera que despliegue una estrategia clara para abordar los desafíos que enfrenta la institución.