El estado deplorable de la ruta nacional 934, especialmente en el tramo Metán-Yatasto, sigue siendo un tema de preocupación constante para los habitantes y autoridades locales.

En una reciente reunión con Federico Casas, director de Vialidad Nacional, el intendente José María Issa y el senador Daniel Dauria lograron avances significativos en busca de soluciones definitivas.

Se confirmó que el 8 de enero se llevará a cabo una audiencia pública en San José de Metán para presentar el proyecto de la autopista Metán-Rosario de la Frontera.

Se ha presentado el proyecto de reconstrucción de la ruta y la licitación está próxima.

Desde el municipio seguimos trabajando para concretar estas soluciones en el menor tiempo posible, afirmó el intendente Issa, resaltando la importancia del estado de las rutas para la seguridad y el desarrollo de la región.

La necesidad de intervención es urgente.Vecinos describen la ruta como un tramo peligroso con grandes desniveles, baches y hundimientos que ponen en riesgo la integridad de los conductores y peatones.

Artesanos que operan cerca del acceso sur a San José de Metán denuncian una constante rotura de vehículos debido a las condiciones precarias del camino.

Permanentemente se rompen vehículos porque dan abajo por los desniveles, afirmaron algunos comerciantes, señalando además la frecuencia de maniobras peligrosas para intentar transitar el tramo deteriorado.

La situación ha generado un nuevo embargo judicial contra Corredores Viales S.A., empresa encargada del cobro del peaje en Cabeza de Buey.

La justicia local dispuso el embargo de 150 millones de pesos más 30 millones por accesorios legales para asegurar la financiación de la reparación del tramo Metán-Yatasto.

Este incidente refleja las dificultades que enfrentan las comunidades a raíz de la falta de inversión en infraestructura vial.

El caso también pone en evidencia los desafíos que presenta la privatización de servicios públicos esenciales como la gestión de rutas nacionales.