La Universidad Nacional de Salta (UNSa) se posiciona como referente académico del norte argentino con la creación del Doctorado Regional en Ciencias Económicas, una iniciativa que promete revolucionar el acceso a la formación doctoral en la región.

Este programa, impulsado por la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales bajo la dirección del decano Miguel Nina, se consolidará como un espacio académico de vanguardia en 2025, ofreciendo especializaciones en Contabilidad y Gestión Pública.

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobó recientemente su creación, lo que garantiza su apertura a estudiantes aspirantes en el próximo año.

Este logro marca un hito para nuestra Facultad y para la región al permitir que los profesionales accedan a una formación doctoral sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia, afirmó Nina, quien destaca la importancia del programa para satisfacer las necesidades locales con una oferta académica de alta calidad y accesible.

El Doctorado Regional surge como fruto de la colaboración entre la UNSa y la Red de Facultades de Ciencias Económicas del Norte Argentino (Red FACE), un esfuerzo conjunto para abordar los desafíos comunes del NOA y fortalecer el ecosistema académico regional.

Según Nina, este programa contribuirá al desarrollo de agendas de investigación autónomas, alineadas con los intereses de la región y los futuros doctorados.

El diseño curricular del programa, formalizado en noviembre de 2023, se orienta a fortalecer comunidades científicas e impulsar grupos de investigación que aborden las problemáticas más relevantes del NOA. Se implementará un modelo de formación semiestructurado que combina actividades curriculares obligatorias con itinerarios personalizados, permitiéndole a cada estudiante diseñar un Plan de Formación adaptado a sus intereses y necesidades.

La creación del Doctorado Regional en Ciencias Económicas representa una inversión en el futuro de la región, ofreciendo a los profesionales herramientas para el desarrollo de proyectos innovadores y contribuir al progreso económico y social del NOA.