El Senado provincial dio luz verde a una nueva normativa que busca establecer un marco legal para el manejo de vehículos decomisados y destinados al desguace.
La iniciativa, impulsada por el senador Javier Mónico (Rosario de la Frontera), se propone regular la descontaminación y compactación de estos vehículos, estableciendo al Ministerio de Seguridad y a los municipios como autoridades competentes en su aplicación.
El proyecto, que ahora deberá ser analizado por la Cámara de Diputados, se aplica a cualquier vehículo o motocicleta secuestrado o retenido por infracciones de tránsito, faltas o incumplimientos fiscales, que se encuentren en estado de deterioro, abandono o inmovilidad, y representen un peligro para la salud pública, la seguridad ciudadana o el medio ambiente.
Esta ley es fundamental para abordar un problema creciente: la proliferación de vehículos abandonados en nuestra provincia, los cuales representan un foco de contaminación ambiental y un riesgo para la seguridad, manifestó Mónico al presentar el proyecto.
Con esta normativa buscamos garantizar una gestión eficiente y responsable de estos vehículos, priorizando la protección del medio ambiente y la salud de la comunidad.
Algunos sectores plantean dudas sobre la implementación efectiva de la ley.Es importante que el gobierno provincial asegure la asignación de recursos y personal suficiente para la ejecución de esta normativa, señala un experto en gestión ambiental, quien prefirió mantener su anonimato.
De lo contrario, la ley podría convertirse en un nuevo documento sin aplicación práctica.
La nueva legislación excluye expresamente a los bienes secuestrados por orden judicial y aquellos previstos en la Ley provincial 7.782, que regula el tratamiento de estupefacientes.