La Cámara de Diputados provincial aprobó este martes por unanimidad la intervención del municipio de Coronel Juan Solá, ubicada en el norte provincial, hasta diciembre de 2025.

Esta decisión, que también fue respaldada por el Senado, busca garantizar la continuidad administrativa y facilitar la investigación judicial sobre presuntos actos delictivos que involucran al intendente Enrique Gerala y a su hijo, José Miguel Gerala.

La intervención se concretó tras un análisis exhaustivo de las implicancias legales y políticas del caso.

Fuentes cercanas al gobierno provincial señalan que la gravedad de las acusaciones, junto con la permanencia de los funcionarios en sus cargos a pesar de las mismas, condujeron al gobernador Gustavo Sáenz a reconsiderar inicialmente su postura de no intervenir el municipio.

La diputada Socorro Villamayor expresó su indignación por la situación, manifestando que los intendentes habían creído que la impunidad era total.

Por su parte, el diputado Riquelme pidió condenas efectivas y ejemplares, advirtiendo que espera que no los dejen quedarse en su casa con pileta.

La intervención busca asegurar la gobernabilidad municipal durante un periodo de dos años, hasta diciembre de 2025, fecha en la cual se convocarán a nuevas elecciones.

El Poder Ejecutivo provincial designará un interventor para administrar el municipio durante este lapso, quien presumiblemente será una persona de confianza del gobernador y con experiencia en políticas para pueblos originarios.