Impacto del triunfo de Trump sobre la economía argentina.
El mercado financiero argentino experimentó un repunte positivo este miércoles, con una reducción significativa en el riesgo país y un alza en los bonos globales.
Este escenario favorable se da en el contexto del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, lo que generó una sensación de confianza y estabilidad a nivel global.
El índice de riesgo país elaborado por JP Morgan retrocedió hasta los 870 puntos, su nivel más bajo desde las elecciones primarias del año 2019.
Esta disminución, según expertos, se debe al impacto positivo que la victoria de Trump podría tener en la economía estadounidense y, por ende, en la economía mundial.
El triunfo de Trump ha generado un sentimiento de optimismo en los mercados financieros a nivel global, comenta el economista Juan Pérez.
La promesa de reformas económicas y una política fiscal expansionista podrían estimular la actividad económica estadounidense, lo que beneficiaría a países como Argentina que dependen del comercio internacional.
Los bonos globales en dólares con ley extranjera también registraron un alza notable, subiendo un promedio de 2,2 puntos en Wall Street, alcanzando un rango de precios entre 56 y 74 dólares.
En contraste con este panorama positivo, la actividad financiera local estuvo limitada debido a la celebración del Día del Trabajador Bancario.
No hubo operaciones en el mercado mayorista del dólar ni se registraron variaciones en las reservas del Banco Central.
La cotización del dólar blue se mantuvo estable en 1.135 pesos.
A pesar de esta aparente calma, el impacto emocional del triunfo de Trump se percibe en la incertidumbre que rodea al futuro económico argentino.