El paso del huracán Helene por Florida ha dejado un saldo devastador, con daños a infraestructuras y viviendas, además de posibles pérdidas humanas.

Pero sus efectos se extienden más allá de lo visible, alcanzando lo más alto de la atmósfera terrestre.

La NASA ha detectado un fenómeno inusual: enormes ondas gravitacionales atmosféricas que se extendieron desde el norte del estado como anillos en un estanque, según palabras de Ludger Scherliess, investigador principal de AWE en la Universidad Estatal de Utah en Logan.

Esta detección fue posible gracias al Experimento de Ondas Atmosféricas de la NASA (AWE), una misión activa lanzada a finales de 2023 con el objetivo de escanear el espacio en busca de patrones ondulatorios generados por eventos meteorológicos como huracanes, tornados y tormentas eléctricas.

Instalado en la Estación Espacial Internacional (ISS), AWE logró registrar las ondas gravitacionales atmosféricas como bandas concéntricas coloreadas artificialmente en rojo, amarillo y azul que se propagaron hacia el oeste desde la costa noroeste de Florida.

Estas imágenes son algunas de las primeras publicadas por esta misión innovadora.
La NASA recalca que este tipo de ondas no deben confundirse con las ondas gravitacionales del espacio-tiempo predichadas por Einstein.

En este caso, se generan cuando el aire cargado de humedad encuentra desequilibrios en la densidad del aire, produciendo bandas paralelas de nubes orientadas perpendicularmente a la dirección del viento.

La detección de estas ondas gravitacionales atmosféricas por parte de AWE revela que el instrumento posee la sensibilidad para revelar los impactos que los huracanes tienen en la atmósfera superior de la Tierra, afirma la NASA. Esta información abre nuevas puertas para comprender la relación entre eventos climatológicos y el comportamiento atmosférico, especialmente en un mundo donde se prevén fenómenos meteorológicos más frecuentes e intensos.

Un aspecto crucial de esta investigación reside en comprender cómo estos eventos naturales pueden afectar a satélites y otras tecnologías espaciales.