El hospital San Vicente de Paul de Orán se enfrenta a una preocupante situación económica, marcada por la falta de pago de importantes sumas por parte de obras sociales.

El Dr. Alejandro Valenzuela, gerente del nosocomio, manifestó su disconformidad ante esta situación, revelando que el hospital tuvo que destinar 150.000 pesos para emitir una carta documento reclamando los fondos adeudados.

Esta situación genera incomodidad y preocupación en un contexto de creciente demanda de servicios y especialidades, expresó Valenzuela.

La visita del ministro de Salud, Federico Mangione, brindó al Dr. Valenzuela la oportunidad de exponer estas problemáticas directamente.

Según el gerente del hospital, el ministro se mostró receptivo y aseguró que la situación será abordada mediante una próxima ley que regularizará los pagos a los centros asistenciales.

El Ministro estuvo atento a nuestras necesidades, afirmó Valenzuela.
A pesar de este panorama complejo, el hospital avanza en la adquisición de tecnología esencial para brindar atención médica de mayor calidad.

En cuanto al resonador magnético, se está finalizando el relevamiento necesario para la instalación del transformador, cuya licitación ya está en marcha, con el objetivo de ponerlo en funcionamiento lo antes posible.

Por otro lado, se espera que el mamógrafo digital comience a operar en las próximas semanas, tras un año sin este servicio vital para el diagnóstico temprano de enfermedades en las mujeres.

La finalización de las obras en el área de radiología permitirá la puesta en marcha del equipo.

Esta actualización tecnológica representa un avance significativo para la salud pública de la región, en un hospital que enfrenta desafíos constantes debido a la creciente demanda de servicios y limitaciones presupuestarias.