El gasoducto Vicuñas, proyecto clave para el desarrollo minero de Catamarca, Salta y Jujuy, avanza a buen ritmo y promete abastecer con gas natural proveniente de la cuenca neuquina de Vaca Muerta a los principales yacimientos de litio del noroeste argentino a partir de enero de 2027.
Daniel Ridelener, gerente general de Transportadora de Gas del Norte (TGN), empresa responsable del proyecto Vicuñas y del Gasoducto Norte, destacó en el Argentina Texas Summit que está todo dado para que la minería de la Puna cuente con el combustible de Vaca Muerta desde enero de 2027.
El gasoducto Vicuñas se extenderá por 304 kilómetros, atravesando los salares de Olaroz, Cauchari, Pozuelo, Rincón, Centenario Ratones y el Hombre Muerto entre otras zonas estratégicas.
Con una inversión estimada en 370 millones de dólares, su capacidad inicial alcanzará los 1.5 millones de metros cúbicos diarios.
Ridelener aseguró que TGN avanza con el estudio de impacto ambiental del proyecto, el cual se espera finalizar a fines del año en curso.
La ingeniería básica del plan de obras también está en revisión.Es un proyecto con un desarrollo constructivo de unos 18 meses, pero hay muchas externalidades, explicó Ridelener, señalando la competencia con el sector eléctrico como uno de los factores que podrían retrasar el inicio de operaciones.
La conexión del Vicuñas con el sistema troncal proveniente de Neuquén se realizará a través del Gasoducto Norandino, el mismo por el cual se prevén las futuras exportaciones de gas hacia Chile una vez garantizado el abastecimiento regional.
El proyecto Vicuñas no solo busca proveer gas natural para la industria minera sino también incorporará fibra óptica en su trazo.
Esta infraestructura permitirá no solo el suministro energético a los proyectos mineros, sino también facilitará el acceso a internet y telecomunicaciones en la zona.
La iniciativa se suma al Gasoducto Norte que ya opera en sentido inverso, brindando gas proveniente de Vaca Muerta al norte argentino y sustituyendo las importaciones de Bolivia.
El desarrollo del Vicuñas representa un paso fundamental para consolidar a Argentina como un importante jugador en la producción de litio, un mineral estratégico para el futuro energético mundial.