La Fundación AMTENA Asistencia Médica Thomas Elkins Norte Argentino, liderada por Alejandro Nolazco, se ha convertido en un símbolo de esperanza para los habitantes del Chaco Salteño, una región históricamente marcada por la marginación y la falta de acceso a servicios médicos básicos.

Su labor incansable durante más de dos décadas les ha valido ser uno de los ocho finalistas para el prestigioso premio Abanderados de la Argentina Solidaria, un reconocimiento que honra a quienes se dedican a mejorar la vida de los demás.

Fundada en el año 2000, AMTENA se enfoca en brindar asistencia médica integral a comunidades indígenas como los wichí, chorotes y tobas, ofreciendo atención médica preventiva y curativa en operativos regulares realizados en zonas remotas del Chaco Salteño.

Los resultados son impactantes: más de 85.000 consultas médicas, 1.678 cirugías generales y 550 cirugías oftalmológicas han beneficiado a 87.228 personas a través de 74 operativos hasta la fecha.

La idea principal es llegar con atención médica integral a comunidades que no tienen acceso a servicios básicos, explica Nolazco, quien destaca la importancia de un enfoque interdisciplinario que involucre a médicos especialistas, enfermeros, técnicos y personal administrativo.

De los operativos regulares, AMTENA ha donado equipos médicos importantes al Hospital de Tartagal, como torres laparoscópicas y un ecógrafo portátil, contribuyendo así a fortalecer la infraestructura médica regional.

Pero el impacto de AMTENA va más allá de la asistencia directa a pacientes.La fundación también se dedica a la formación de personal médico local, impulsando programas de intercambio con hospitales de renombre nacional e internacional.

Buscamos generar una base sostenible para la atención médica en el Chaco Salteño, afirma Nolazco.

El reconocimiento como Abanderado del Año representa un importante impulso para la labor de AMTENA y la oportunidad de acceder a recursos que permitan ampliar su alcance.

El público tiene la posibilidad de votar por sus candidatos favoritos hasta el 28 de noviembre, brindando así apoyo a proyectos que contribuyen a construir una sociedad más justa e igualitaria.

La historia de Alejandro Nolazco y AMTENA es un ejemplo inspirador de cómo el compromiso personal y la dedicación pueden transformar vidas en comunidades vulnerables.

Su labor no solo brinda asistencia médica, sino que también promueve la solidaridad, la empatía y la esperanza en un contexto social complejo.