El gobierno provincial, a través de REMSa Recursos Energéticos y Mineros de Salta, S.A., impulsa un proyecto ambicioso para conectar escuelas rurales a la red de gas natural, buscando mejorar las condiciones de vida y aprendizaje de miles de estudiantes y docentes.

Las obras avanzan en establecimientos educativos de Apolinario Saravia, Coronel Mollinedo y Quebrachal, con un avance del 80%.

Paralelamente, se prepara el inicio de las tareas en la Escuela N4450 de Betania, Campo Anto de General Güemes.

Estas obras se iniciaron siguiendo las instrucciones del gobernador Gustavo Sáenz, comenzando por el departamento de Anta y una en General Güemes, explicó Alberto Castillo, titular de REMSa. El objetivo, según Castillo, es contribuir a la formación integral de los jóvenes salteños, teniendo en cuenta que alrededor de 1500 estudiantes desayunan, almuerzan y meriendan a diario en estos establecimientos.

La iniciativa no solo busca mejorar el acceso a una fuente de energía más eficiente y económica, sino también impactar positivamente la calidad de vida en las comunidades rurales.

La llegada del gas natural permitirá cocinar alimentos de manera más segura y saludable, además de optimizar el funcionamiento de los sistemas de calefacción y agua caliente, creando un ambiente escolar más confortable para estudiantes y docentes.

Castillo resaltó que con fondos de REMSa también se realiza la ejecución de una ruta alternativa en Campo Quijano, que unirá la RN51 con la RP36, para evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo.

La obra avanza en su etapa final, a pocos kilómetros de completar la conexión con la ruta 36 y habilitar el tránsito.