El Centro de Convenciones de Salta se convertirá en un punto focal para el debate sobre el futuro de las ciudades este jueves, cuando acoja la Semana de los Desarrollos Urbanos organizada por El Tribuno.

Este ciclo, titulado Hablemos de lo que viene, congregará a destacados profesionales del ámbito arquitectónico, urbano y de planificación urbana quienes compartirán sus perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las urbes contemporáneas.

El evento dará inicio a las 18:30 horas con la presentación de Rodrigo Grassi, arquitecto y socio titular de Aisenson, quien abordará la temática Arquitectura y Ciudad, Evolución Tipológica.

La evolución tipológica es un factor crucial en el desarrollo arquitectónico actual, afirma Grassi.

Es fundamental que los diseños se adapten a las nuevas demandas urbanas para construir ciudades más sostenibles y habitables.

Posteriormente, Gervasio Ruiz de Opesui, gerente de Emprendimientos de RSA, profundizará en Generando Ciudad con Desarrollos Inmobiliarios.

Con una amplia trayectoria en planificación urbana, Ruiz de Opesui resaltará la importancia de integrar estrategias que transformen espacios públicos y privados para construir ciudades más inclusivas y eficientes.

Los desarrollos inmobiliarios no solo deben ser rentables, sino que también deben contribuir a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, señala el experto.

Javier Rovira, líder del sector Real Estate y team leader de Economía en el Banco Hipotecario, se enfocará en Estructuración y Financiamiento de Proyectos Inmobiliarios.

Su ponencia explorará cómo las herramientas financieras y las políticas públicas pueden impulsar la revitalización urbana, especialmente ante los desafíos económicos actuales.

Finalmente, Paula Mascías, especialista en estudios culturales y de comunicación, reflexionará sobre Las Percepciones y Deseos Ciudadanos que Construyen Ciudades.

Mascías destaca la importancia de la participación ciudadana y las políticas culturales como pilares fundamentales para el desarrollo de espacios urbanos que respondan a las necesidades de la comunidad.

La periodista Analía Parodi, especializada en comunicación social, tendrá a su cargo la moderación del evento, guiando el diálogo entre los disertantes y fomentando un intercambio enriquecedor sobre el futuro de nuestras ciudades.